Más de 150 profesionales muestran formalmente su interés en formar parte de la Academia del Audio
- Academia del Audio

- 31 ago
- 3 Min. de lectura
La Academia de las Artes, las Ciencias y la Industria del Audio en Español (Academia del Audio), inscrita oficialmente en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior el pasado 25 de junio, ha recibido ya más de 150 solicitudes formales de adhesión de profesionales y entidades en apenas un mes desde la apertura de este proceso.
Entre los solicitantes se encuentran empresas productoras, profesionales de la voz, narradores, guionistas, editores, profesores e investigadores universitarios, así como otros agentes clave de la industria del audio en español. “Se refleja así la diversidad y representatividad que persigue la institución, tal y como recogen sus Estatutos”, destaca Luis Miguel Pedrero, profesor e investigador en la Universidad Francisco de Vitoria y miembro de la Junta Directiva.
El presidente de la Academia, Ricardo Dómine, subraya el entusiasmo mostrado por el sector en estas primeras semanas:
“Además de los más de cien profesionales interesados en asociarse, se han acumulado más de 300 peticiones de información y otras tantas suscripciones a la newsletter. También hemos mantenido reuniones donde se nos ha trasladado el interés de grandes plataformas de audio, editoriales y medios de comunicación, lo que augura un futuro muy prometedor para la institución y para la industria en su conjunto”.
A estas palabras se suma Eva Correa, miembro de la Junta Directiva, quien destaca la rapidez con la que se ha consolidado este interés:
“En solo un mes hemos alcanzado un hito, con más de 150 profesionales ya solicitando formalmente su adhesión. Es una muestra clara de que el sector necesitaba un espacio de encuentro y representación como la Academia del Audio”.
Concluida esta fase de recepción de candidaturas, se abre ahora el proceso de validación de todas las solicitudes. Cada una será revisada conforme a los requisitos de profesionalidad que marcan los Estatutos, condición indispensable y seña de identidad de la Academia, con el objetivo de garantizar un ecosistema sólido y confiable que contribuya a la profesionalización de la industria del audio en español. Así lo explica Rubén Galgo, también miembro de la Junta Directiva y creador de Podcast Days, el mayor encuentro de profesionales del podcast en España.
Al mismo tiempo, la Academia ha puesto en marcha sus primeras mesas de trabajo sectoriales, espacios de reflexión y propuestas para identificar los principales retos de cada subsector. La primera de ellas, dedicada al área de “Voces”, estará coordinada por Marta García, de la empresa Smart Locuciones. En las próximas semanas se abrirán nuevas mesas específicas para guionistas, productoras, ficción sonora, audiolibro y otros profesionales de la cadena de valor del audio.

De cara al futuro inmediato, la Junta Directiva anuncia que a partir de septiembre se iniciará un nuevo periodo de contactos con grandes agentes de la industria, con el propósito de seguir avanzando en la construcción de un proyecto colectivo que logre, por primera vez, unificar la voz de toda la industria del audio en español bajo un mismo paraguas.
La Academia del Audio nace con el objetivo de fomentar el crecimiento del sector del audio hablado en español —incluyendo audiolibros, podcasts, ficción sonora y otros formatos—, así como defender los intereses de los profesionales y empresas, impulsar la innovación y servir de interlocutor de referencia ante instituciones públicas y privadas.

Comentarios